Hosting WordPress
¿Qué es WordPress? Actualmente es una de las maneras más populares de crear tu página web.
Más del 40% de todos los sitios que están en internet están hechos con esta aplicación software.
Tanto es su éxito que se ha convertido en el favorito de los creadores de sitios web, páginas tan importantes como la de la Casa Blanca, Walt Disney, BBC y hasta la de Microsoft fueron hechas con WordPress.
No importa qué tipo de sitio web desees crear, WordPress es un sistema de gestión de contenido y es una buena opción que además es gratuito.
En un nivel más técnico, es un sistema de gestión de contenido de código abierto, lo que significa que cualquier persona puede usar o modificar el software de forma gratuita.
Lo otro es que es fácil de instalar y no hay que ser un experto en tecnología para crear tu propio sitio web.
El resultado final de esta aplicación es que hace que la construcción de un sitio web sea accesible para cualquier persona, incluso para personas que no son expertas en informáticas o diseñadores.
Es extensible y puedes modificar fácilmente tu sitio web gracias al enorme ecosistema de temas de WordPress y plugin, lo cual te paso a detallar :
Temas de WordPress: Un tema es un diseño completo para tu sitio web.
Un tema incluye todas las cosas que normalmente asociamos con el diseño web. Desde la selección de colores, los encabezados, pies de página y posicionamiento de la barra lateral. A través de su hoja de estilo, un tema de WordPress controla todo lo relacionado con la tipografía, incluida la fuente, el estilo de fuente, los márgenes y las sangrías, y el espacio entre líneas. Cambia el aspecto de su sitio web.
Instala Plugins de WordPress: Estos complementos cambian el funcionamiento de su sitio web. Los plugins son módulos que al ser instalados en WordPress nos permiten añadir determinadas funcionalidades como, crear un formulario de contacto en la página web, crear una tienda online o ecommerce, añadir un foro a la página web, iconos de redes sociales para compartir, utilizar una caché para aumentar la velocidad de carga de la página web, etc.
Para el análisis de tu página : existe el plugin de Google Analytics para WordPress, el cual te permite llevar el control de tu sitio en tiempo real y obtener informes analíticos importantes directamente en el panel de control de WordPress. Cantidad y duración de visitas, fuentes de tráfico, todo para saber cómo está funcionando tu sitio.
Para la optimización de motores de búsqueda (SEO) : Yoast SEO está diseñado para ayudarte a publicar contenido de mayor calidad y optimizado para buscadores y tengas mas potencial dentro de los buscadores.
Otro factor importante para tu sitio es realizar copias de seguridad y uno de los plugins más populares para realizar copias de seguridad o backups en WordPress es All in One Migration.
Los plugins de optimización de bases de datos son muy buenos, pero lo mejor es empezar a mejorar la base de datos de tu sitio con un buen servicio de hosting wordpress, eso es lo principal.
Por lo que no necesitas la mayoría de los plugins de bases de datos, para empezar. Con un buen servicio de Hosting WordPress se elimina la necesidad de comprobar las copias de seguridad y gestionar la optimización.
Es impresionante la cantidad de plugins de calidad y gratuitos con los lo que ha se ha revolucionado el mundo del diseño web y ha convertido a WordPress en la plataforma más utilizada en el mundo.
El que sea gratuito no lo hace perfecto y eso lo debes considerar.
WordPress fue lanzado bajo el GNU General Public License (o GPL), lo cual quiere decir que cualquiera puede bajarlo, editarlo, personalizarlo, usarlo e incluso vender el código siempre y cuando sea lanzado bajo la licencia GPL.
En sí el software es gratuito, pero podría terminar pagando por:
- Hosting WordPress Optimizado
- Soporte premium
- Actualizaciones de plugins/temas
- Temas premium que suelen tener mejor desempeño y código actualizado constantemente.
- Plugins premium
Si te inscribes en un plan de WordPress.com obtendrás un sitio que no es gratuito, ni libre, tendrás que pagar por él y no podrás modificarlo.
Es por esto que te recomendamos contratar con nosotros tu hosting para tu sitio de WordPress y pagar por separado tu hosting
WordPress se divide en
WordPress.org (la versión de WordPress que requiere hosting)
WordPress.com (la versión en la nube, sin hosting propio).
Las diferencias entre estas dos versiones son grandes:
WordPress.org (la versión que requiere hosting) es el software gratuito y puedes instalarlo para crear un sitio web que sea cien por ciento propio
WordPres.com es un servicio pagado que funciona con el software WordPress.org. y que no ofrece demasiadas características de personalización y no permite usar un nombre de dominio propio
La mayoría de las veces, cuando las personas dicen “WordPress”, se refieren al WordPress alojado en WordPress.org.
Si realmente quieres tener tu propio sitio web, lo primero es tener es tu dominio, luego contratas tu hosting y luego instalar WordPress en tu cuenta de Hosting.
Luego accedes al panel de control de administración de WordPress, a menudo llamado wp-admin o panel de administración de WP, este es esencialmente el panel de control para todo tu sitio web de WordPress.
Acá es donde podrás crear y administrar el contenido, la funcionalidad en forma de plugins, elegirás el estilo en forma de tema gratuito y luego algo muy importante, estás listo para crear el contenido de tu sitio o página.
De esta manera puedes ser el propio gestor de tu sitio web, sin necesidad de diseñadores o demoras, esto porque los emprendedores de hoy deben estar atentos a aprender lo que haga falta para poder llevar sus negocios a internet y así llegar a más público objetivo, lo cual se traduce en más visitas o más ventas , según el sitio en cuestión.
Así que haz clic a nuestro sitio www.megacloud.cl y conoce nuestros planes de hosting , para que empieces a crear tu blog o sitio en internet.