Hosting WordPress – Gestores de contenidos: cómo mejorar el uso de un CMS con la nube
Un gestor de contenidos (CMS) es el principal método de gestión de páginas webs para todo tipo de usuarios. Estos sistemas pueden ser utilizados para multitud de páginas y sitios webs distintos: blogs, foros, e-commerce, etc. Esta versatilidad provoca que muchos usuarios decidan adaptar estos sistemas a los entornos en la nube como Amazon Web Services o Microsoft Azure. Pero, ¿qué tipo de CMS existen? ¿Qué gestores de contenidos son más apropiados para la nube? ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta al elegir un gestor de contenidos para la nube?
¿Qué tipos de gestor de contenidos existen?
La variedad de gestores de contenidos se debe en gran medida de la cantidad de tipos de páginas y sitios webs que existen. Muchos CMS permiten la creación de sitios webs con una función o uso concreto mientras que otros pueden moldearse para cumplir distintas funciones o usos. Además, también hay diferencias en la arquitectura o lenguaje de programación en los que se basan, si usan base de datos o no, e incluso qué tipos de bases de datos utilizan. Por último, también hay que diferenciar entre un gestor de contenido open source (o de código abierto) y otros con software propietario.
Ante tal variedad, la implementación de CMS en la nube ofrece grandes ventajas a la hora de desplegar cualquier tipo de gestor de contenidos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen ciertos costes ocultos a la hora de utilizar entornos IaaS o PaaS que harán que el presupuesto final se dispare. En la Guía de Cloud Computing podrá encontrar los costes ocultos de los entornos en la nube así como los riesgos de seguridad de la nube.
Clasificación de CMS
Cada gestor de contenidos puede clasificarse por:
Lenguaje de programación en el que se basa:
- Java: Open CMS, Hippo CMS, etc.
- Microsoft ASP.NET: Orchard, Umbraco, etc.
- Perl: Foswiki, WebGUI, etc.
- PHP: Drupal, Joomla, WordPress, etc.
- Python: Django-CMS, Plone, etc.
- Ruby on Rails: Refinery, Typo, etc.
- ColdFusion Markup Language: ContentBox Modular, Mura, etc.
Clasificación de contenidos
- Blogs: WordPress, Simple PHP Blog, etc.
- Foros: phpBB, miniBB, etc.
- Educativos: Moodle, Mahara, etc.
- Wikis: MediaWiki, WikkaWiki, etc.
- Portales: Drupal, Joomla, etc.
Base de datos
- MySQL
- Oracle DB
- SQL Server
- Otros: MariaDB, DB2, MongoDB, PostgreSQL, etc.
Código abierto o software propietario
- Código abierto: WordPress, Joomla, Drupal, etc.
- Propietario: DotNetNuke, Alfresco, SharePoint, etc.
Fuente: https://www.ticportal.es/noticias/cloud-computing/gestor-de-contenidos-cms