5 mitos sobre los servicios de hosting en el extranjero

Durante la última década, una gran cantidad de compañías extranjeras y multinacionales han arribado a nuestro país para competir en el mercado del hosting en Chile.

Una tendencia que no solamente ocurrió en tierras nacionales, sino que también en otros países del continente como Argentina, Brasil, Colombia, Perú, entre otros.

Los usuarios no han sido indiferente ante esta evolución del mercado y han surgido múltiples interrogantes entorno a los servicios de hosting de compañías extranjeras. 

Para derribar mitos y algunas dudas entorno a esta temática, hemos seleccionado cinco mitos sobre los servicios de hosting en el extranjero:

soporte tecnico hosting en el extranjero

El servicio de soporte técnico en el extranjero es igual o superior que en Chile

La práctica del servicio de soporte técnico en español, se ha ampliado poco a poco en las empresas extranjeras. 

Un factor relevante a la hora de elegir un alojamiento web, y que ha llamado la atención de los usuarios en la web.

Aunque a primera vista pareciera ser una buena alternativa, existen algunos particularidades que no se pueden pasar por alto. 

Para comprender este último punto, tomaremos como ejemplo a la compañía multinacional Hostgator. Múltiples usuarios y bloggers tecnológicos, han acusado a Hostgator de utilizar, como método de comunicación con los usuarios hispanohablantes, el traductor de Google.

Aludiendo que, en el mejor de los casos, un técnico que tiene como idioma nativo el español puede atender tus requerimientos. Sin embargo, en ningún caso es un constante, sino más bien una cuestión de azar. 

¿Por qué no te pueden brindar una atención óptima en español? 

El idioma oficial de Hostgator es el inglés. La comunicación en cualquier otro idioma, es denominado como “extraoficial”.

En otras palabras, este servicio no tiene ninguna garantía y no existen obligaciones legales para otorgar el soporte en español que prometen.Características que no te ayudarán a resolver de manera efectiva emergencias ni requerimientos urgentes, que es uno de los principales objetivos del equipo de soporte técnico.

Las compañías extranjeras funcionan bajo las mismas normas y obligaciones legales que las empresas nacionales

En términos judiciales, contratar un servicio de hosting en Chile tiene muchas más garantías que contratar un alojamiento web en el extranjero.

Tanto en el extranjero como en Chile, tendrás derechos como consumidor.

La diferencia es que mientras las compañías nacionales se rigen por las normas chilenas; las compañías extranjeras pueden funcionar con otras obligaciones legales

Si una compañía en el exterior no tiene una representación legal en Chile ni tampoco tiene un vínculo comercial oficial con el país, es realmente complejo realizar acciones judiciales. 

Sea un incumplimiento o infracción de contrato, tendrás que realizar una demanda en el extranjero. Una opción lenta, poco expedita y considerablemente costosa.

precios hosting en el extranjero

Comprar un hosting en el extranjero es más económico

Actualmente, tanto el mercado nacional como internacional ofrecen una amplia variedad de planes de hosting con precios para todo tipo de negocios.

Cuando las compañías extranjeras arribaron a América Latina, se posicionaron en el mercado con precios bastante económicos. 

Sin embargo, hoy, ambos sectores están bastante igualados en sus valores. 

Para comprobar este punto, te invitamos a cotizar los precios en línea. Con tan solo un par de clics, te darás cuenta de que no existen grandes diferencias.

Un hosting en el extranjero tiene mucho más beneficios 

Muchos usuarios creen que los planes de hosting del exterior ofrecen muchos más beneficios que el mercado de alojamiento web nacional. 

Y en cierta medida, es una afirmación correcta.  Sin embargo, existen detalles que condicionan estos beneficios o características adicionales

Por ejemplo, generalmente las compañías extranjeras ofrecen una gran cantidad de almacenamiento o espacio en sus planes de hosting. 

Un característica engañosa, ya que estos beneficios cuenta con un límite de transferencia de datos. Dicho de otra manera, hay un límite de número de visitas que puede tener el sitio web.

Lo mismo con el espacio en el correo electrónico. 

También podemos ver esta condicionante en  el tiempo garantizado de Uptime en el servidor, ya que el porcentaje de estabilidad solamente es válido en el país de origen

Un servidor en el extranjero podría tener hasta 10 veces más caídas que un servidor en tierras nacionales. Sin embargo, si comparamos las estadísticas a simple vista: ambos sectores ofrecen el mismo servicio.

Si bien existen todo tipo de planes y características adicionales, es recomendable realizar una investigación minuciosa para chequear si los beneficios que se están ofreciendo se pueden llevar a la práctica.

hosting en el extranjero velocidad

La velocidad de carga no depende de la ubicación del hosting

Este último mito es cada vez menos popular en el mundo del alojamiento web. La ubicación del servidor de un hosting es importante, y podría marcar una gran diferencia en el rendimiento de un sitio web.

El tiempo de carga de un hosting local puede ser 10 veces más rápido que un alojamiento web en el exterior. 

La latencia, que es el tiempo en que demora la red en consultar el contenido del sitio web, es el factor que explica esta diferencia. 

En Estados Unidos, por ejemplo, la latencia podría corresponde a 100/120 milisegundos; mientras que un hosting local podría entregarte un tiempo de 8/10 milisegundos

Una características importante, si consideramos que la gran mayoría de expertos recomiendan un tiempo de carga de no más de tres segundos.